En Avantik sabemos que iniciar un negocio es una gran decisión y requiere seguir ciertos pasos legales y administrativos.
Con eso en mente, en esta guía te explicamos de manera sencilla y directa los aspectos prioritarios para emprender en España, desde la idea inicial hasta la puesta en marcha.
Antes de hacer cualquier trámite, es esencial tener una idea clara y viable:
Ejemplo: Si quieres abrir una tienda online de ropa sostenible, investiga qué hace la competencia, quiénes compran estos productos y cómo diferenciarte.
Un buen plan te ayudará a estructurar tu empresa y conseguir financiación. Debe incluir:
Explica tu producto o servicio y su valor diferencial.
Analiza a la competencia y a tus clientes potenciales.
Define cómo atraerás clientes.
Quién formará parte del equipo y cómo se gestionará la empresa.
Cálculo de costes, ingresos esperados y rentabilidad.
La estructura legal de tu empresa determinará impuestos, responsabilidad y gestión:
Tipo de empresa | Capital mínimo | Responsabilidad |
Autónomo | No requiere | Ilimitada (responde con su patrimonio personal) |
Sociedad Limitada (SL) | Desde 1 € | Limitada al capital aportado |
Sociedad Anónima (SA) | 60.000 € | Limitada al capital |
Sociedad Cooperativa | Variable | Gestión democrática entre socios |
Consejo: Si vas a emprender solo y sin grandes inversiones, ser autónomo es la opción más sencilla.
Si creas una sociedad, verifica que el nombre esté disponible en el Registro Mercantil Central.
Si formas una sociedad, necesitas firmar ante notario y registrarla en el Registro Mercantil.
Los autónomos y empleados deben registrarse en el sistema de Seguridad Social.
Dependiendo de la actividad, podrías necesitar:
Ejemplo: Si abres un restaurante, necesitarás autorizaciones de sanidad y seguridad alimentaria.
Para cumplir con Hacienda, debes:
Para evitar que otra empresa use tu nombre, puedes registrarlo en la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM).
Hoy en día, estar en internet es clave para crecer.
Consejo: Si vendes productos, plataformas como Shopify o WooCommerce facilitan la gestión.
Si necesitas financiación para empezar, puedes recurrir a:
Una vez en marcha, evalúa tu progreso y busca nuevas oportunidades:
Ejemplo: Si tienes una tienda de ropa, podrías ampliar tu catálogo con accesorios o envío internacional.
Crear una empresa en España es un proceso que requiere organización, pero siguiendo estos pasos podrás emprender con éxito.
Si tienes dudas, consulta a un asesor o visita la Agencia Tributaria.
Recuerda: Un buen inicio es clave para el éxito a largo plazo.
Sabemos que emprender es emocionante pero también que los trámites fiscales y legales pueden ser complicados. La buena noticia es que no tienes que hacerlo solo. En Avantik, te ayudamos a completar y presentar los requisitos necesarios para iniciar tu empresa de manera rápida, segura y sin errores. Contacta con nosotros ahora y crea tu negocio con confianza.
Ponte en contacto con uno de nuestros especialistas y te ayudaremos a generar una solución a la medida de tus necesidades.
Además, obtendrás un combo que te permitirá contar con ventajas exclusivas sólo al alcance del programa de partnerts.
¡Contáctanos si quieres saber más!
No somos uno más, somos los profesionales de la gestión económico-financiera y fiscal que te ayudarán en el día a día de tu negocio.
Contáctanos por Whatsapp