Top 9 de mejores sistemas de facturación para empresas
En el contexto actual en el que la digitalización y el cumplimiento normativo son imprescindibles para la gestión empresarial, elegir un buen sistema de facturación es más importante que nunca.
Con la entrada en vigor de VeriFactu, las empresas en España —y especialmente en Jaén— deben adaptarse a nuevas exigencias legales para asegurar la trazabilidad y validez de sus facturas.
En este artículo, desde Avantik te mostramos los mejores programas de facturación disponibles en el mercado español, destacando sus características, ventajas y grado de cumplimiento con la normativa actual.
Además, te ayudamos a identificar cuál se ajusta mejor a tu empresa o sociedad para que tomes decisiones con respaldo experto y local.
¿Qué es un sistema de facturación?
Un sistema de facturación es una herramienta diseñada para crear, enviar y gestionar facturas de manera electrónica.
Estos sistemas permiten a las empresas automatizar muchas de las tareas administrativas asociadas con la facturación, como el seguimiento de pagos y la generación de informes financieros.
¿Por qué utilizar facturas electrónicas?
La factura electrónica es un documento digital con plena validez legal, que actúa como justificante de una operación comercial.
Su uso no solo optimiza la gestión administrativa, sino que pronto será obligatorio para la mayoría de las empresas. Adoptar la facturación electrónica ofrece múltiples ventajas:
- Automatización: Los programas de facturación permiten emitir facturas automáticamente con todos los datos requeridos: numeración, fecha, emisor, receptor, base imponible e impuestos.
- Eficiencia: Facilita la gestión de cobros y pagos, así como la deducción de gastos en IVA o IRPF, mejorando el control financiero de la empresa.
- Seguridad: Incorporan mecanismos como la firma electrónica, garantizando la integridad, autenticidad y trazabilidad del documento.
Confía en nuestro equipo fiscal en Jaén para una gestión completa de tus obligaciones tributarias. Solicita una consulta ahora
Nueva normativa: VeriFactu y el futuro inmediato
Con la entrada en vigor del sistema VeriFactu, la emisión de facturas electrónicas dará un paso más allá. Esta plataforma —impulsada por la Agencia Tributaria— exigirá que los sistemas de facturación estén conectados directamente con Hacienda, enviando información de cada factura en tiempo real o diferido.
Afectará especialmente a empresas y sociedades, que deberán asegurarse de que sus soluciones de facturación estén homologadas y adaptadas a VeriFactu antes de la fecha límite establecida (2026).
La Ley 18/2022 de Creación y Crecimiento de Empresas ya estableció la obligatoriedad de la factura electrónica entre profesionales y empresas, con plazos de implementación escalonados.
Esta medida se sustenta en el Real Decreto 1619/2012, que regula las obligaciones de facturación en España. VeriFactu supone una segunda fase que refuerza la trazabilidad y control fiscal, especialmente en entornos empresariales.
¿Quieres entender mejor cómo afectará VeriFactu a tu empresa en Jaén?
Consulta nuestra guía completa sobre el sistema VeriFactu y prepárate para cumplir con la nueva normativa sin complicaciones: ¿Cómo adaptarte a VeriFactu?
Beneficios de utilizar un sistema de facturación
La clásica factura en papel está a punto de convertirse en una reliquia del pasado. A partir del próximo año, estarán en la obligatoriedad de emitir facturas electrónicas. Y con la llegada de esta nueva normativa, los negocios deberán adoptar sistemas de facturación modernos. Estos sistemas ofrecen numerosos beneficios que pueden revolucionar la administración de cualquier empresa.
1. Ahorro de tiempo y esfuerzo
Con un programa de facturación, emitir facturas se convierte en un proceso automático y rápido, permitiendo a las empresas centrarse en actividades más productivas y rentables.
2. Reducción de errores humanos
Automatizar la facturación minimiza las posibilidades de cometer errores en la introducción de datos o cálculos de impuestos, evitando posibles sanciones de Hacienda.
3. Facilitación en la presentación de impuestos
Los programas de facturación permiten exportar fácilmente los datos necesarios para las declaraciones de impuestos, ahorrando tiempo y esfuerzo en la preparación de la RENTA y otras obligaciones fiscales.
4. Visualización en tiempo real
Con estas herramientas, puedes saber de antemano el importe de tus impuestos trimestrales o anuales, permitiéndote una mejor planificación financiera.
5. Aceleración en el envío y cobro
La automatización de los envíos y la capacidad de programar facturas recurrentes agilizan los pagos, mejorando el flujo de caja de tu negocio.
6. Comodidad y seguridad en el almacenamiento
Las facturas electrónicas se almacenan de forma segura en la nube, reduciendo el espacio físico necesario y aumentando la seguridad contra fraudes.
7. Eliminación del riesgo de pérdida de facturas
El almacenamiento digital elimina el riesgo de perder facturas importantes, asegurando que todas tus deducciones fiscales estén respaldadas.
8. Prevención de sanciones
Al mantener todas las facturas organizadas y accesibles, se reducen las posibilidades de extraviar documentos cruciales y enfrentarse a sanciones por parte de Hacienda.
9. Análisis financiero
Los programas de facturación permiten un análisis detallado de tus ingresos y gastos, facilitando la toma de decisiones informadas sobre la evolución y estrategias del negocio.
10. Adaptación a la normativa
Adoptar la facturación electrónica desde ahora asegura que tu negocio esté preparado para las futuras exigencias legales, evitando sorpresas y adaptaciones apresuradas.
Y si buscas simplificar los trámites administrativos de tu sociedad en Jaén, en Avantik te guíamos paso a paso con asesoramiento especializado y soluciones adaptadas a tu empresa. Explora nuestros servicios administrativos en Jaén.
Consejos y recomendaciones para elegir el programa de facturación ideal
La facturación es esencial en cualquier negocio, ya sea que trabajes por cuenta propia o lideres una empresa. Un buen programa de facturación puede optimizar tu tiempo y evitar complicaciones técnicas. Aquí te presentamos los factores más relevantes a considerar:
Factor | Descripción | Impacto en pymes | Impacto en grandes empresas | Relación con VeriFactu | ¿Permite escalar? | ¿Requiere formación? |
Necesidades del negocio | Define si necesitas funciones extra como inventario, CRM o contabilidad. | Alta | Media | Indirecta – influye en la elección del sistema | Sí | No necesariamente |
Facilidad de uso | Interfaz intuitiva para adaptación rápida. | Muy alta | Media | Indirecta – mejora adopción del sistema | Parcial | Generalmente no |
Escalabilidad | Capacidad para crecer con el negocio. | Alta | Muy alta | Indirecta – permite evolución con la normativa | Sí | No necesariamente |
Automatización | Automatiza tareas repetitivas como cálculos y emisión de facturas. | Alta | Alta | Alta – esencial para cumplimiento en tiempo real | Sí | No |
Seguridad y cumplimiento | Protección de datos y adecuación legal. | Muy alta | Muy alta | Clave – exigencia directa de VeriFactu | Sí | No |
Integración y soporte técnico | Compatibilidad con otros sistemas y asistencia técnica efectiva. | Alta | Alta | Alta – necesaria para implementar conexión con AEAT | Sí | No, si el soporte es sólido |
Coste y prueba gratuita | Relación calidad/precio y posibilidad de testeo antes de contratar. | Alta | Media | Indirecta – permite comparar soluciones compatibles | Parcial | No |
Los mejores programas de facturación para empresas: nuestros 9 seleccionados
Elegir el programa de facturación adecuado es esencial para integrar la facturación con otros procesos operativos de tu empresa, como la contabilidad y la gestión comercial. Aquí te presentamos una lista de los mejores programas de facturación basados en su funcionalidad, precio y soporte al usuario.
1. Holded
Holded es una plataforma integral diseñada para la gestión de empresas y autónomos, que integra múltiples operaciones en una sola interfaz. Ofrece herramientas para la facturación, gestión de proyectos, mantenimiento de inventarios y relación con clientes y proveedores.
Su alta capacidad de personalización y diseño intuitivo facilita la automatización de tareas y mejora el rendimiento global de la empresa. Aunque es un software robusto y muy valorado, su coste y las limitaciones en la emisión de facturas pueden ser desventajas para algunos usuarios.
2. STEL Order – Lite
STEL Order – Lite es un software de gestión integral diseñado para optimizar todas las operaciones de una empresa, incluyendo facturación, gestión de inventarios, procesos comerciales, y proyectos. Este programa permite una personalización avanzada, facilitando la automatización de tareas como la facturación recurrente y el envío de facturas electrónicas.
Además, es compatible con otras herramientas como Stripe, PayPal, y programas contables populares, ofreciendo informes detallados y una app móvil para gestionar desde cualquier lugar. Es accesible y altamente valorado por su funcionalidad y soporte técnico eficiente.
3. Quipu
Quipu es un software especializado en la facturación para pequeñas y medianas empresas, ofreciendo soluciones avanzadas para la gestión administrativa y fiscal. Permite la emisión de facturas periódicas, rectificaciones, y su integración con la gestión comercial.
Incluye herramientas como un resumen financiero con desglose de impuestos, la automatización de modelos tributarios, y la conciliación bancaria para actualizar transacciones. Aunque simplifica la rendición fiscal y cuenta con un lector OCR, carece de opciones de pago online y su gestión de stock es limitada.
4. Billin
Billin es un software diseñado específicamente para la facturación de pequeñas y medianas empresas. Su interfaz es simple, intuitiva y fácil de usar, permitiendo una rápida implementación sin interrumpir las operaciones diarias. Aunque es excelente para la emisión de facturas y presupuestos, carece de funciones avanzadas como la gestión detallada de ingresos y gastos, conciliación bancaria o lector OCR para facturas.
Es ideal para autónomos y pequeñas empresas que buscan una solución sencilla y efectiva para la facturación básica.
5. Anfix
Anfix es uno de los programas de facturación y gestión más completos del mercado, especialmente valorado por sus funciones de contabilidad y pago de impuestos. Ofrece herramientas para la emisión de facturas desde cualquier lugar, almacenando los datos en la nube para un acceso inmediato.
Su capacidad de vinculación bancaria y conciliación de transacciones facilita la gestión financiera. Sin embargo, su gestión de stock es limitada y costosa para grandes volúmenes de productos, lo que puede requerir complementos adicionales.
6. BitFactura
BitFactura es un software basado en la nube, ideal para negocios que operan con la modalidad Freemium. Ofrece cuatro planes diferentes según las necesidades del usuario. Su plan gratuito permite controlar ingresos y egresos, pero es limitado en la facturación mensual, no permite crear facturas recurrentes ni rectificar facturas emitidas, lo que puede ser una desventaja para empresas con mayores necesidades.
Puede utilizarse de forma gratuita, con opciones para mejorar según se necesite. Las funciones en el plan gratuito son bastante básicas.
7. SumUp
SumUp es un sistema de facturación y contabilidad diseñado para pequeñas y medianas empresas, ahora parte de SumUp. Ofrece ventajas como la gestión en la nube, integración con IVA y divisas, y un diseño intuitivo. Permite vincular pagos online a través de SumUp o PayPal y generar informes contables automáticamente.
Aunque es altamente valorado, no incluye gestión de inventarios, lo que puede ser una desventaja para negocios que necesitan un control más riguroso de sus existencias.
8. FacturaDirecta
FacturaDirecta es un software ideal para autónomos y emprendedores, especialmente en la modalidad Freemium, donde los servicios básicos son gratuitos y los avanzados se cobran. Ofrece una interfaz intuitiva para gestionar facturación, cobros, pagos y liquidación de impuestos. Su capacidad para automatizar operaciones recurrentes y acceder desde cualquier dispositivo mejora la toma de decisiones en tiempo real.
Sin embargo, sus herramientas de gestión de clientes y compras son limitadas, lo que puede ser una desventaja para negocios más complejos.
9. FacturasCloud
FacturasCloud es un programa gratuito diseñado para pequeñas y medianas empresas, que permite gestionar la facturación y llevar un registro básico de ingresos y gastos. Entre sus ventajas se encuentra la emisión automática de facturas periódicas y la creación de resúmenes de impuestos, facilitando la carga de datos en modelos tributarios.
Aunque sus funciones son bastante limitadas, ya que no permite la vinculación bancaria ni el seguimiento detallado de las relaciones comerciales con clientes y proveedores.
Desde Avantik recomendamos Holded: Expertos para tu sistema de facturación
Asesoría personalizada y especializada
En Avantik, somos expertos en la implementación y gestión de Holded. Nuestro equipo trabaja junto a tu empresa para configurar el sistema de acuerdo a tus necesidades específicas, asegurando una adopción rápida y eficaz.
Con nuestro apoyo, puedes estar seguro de que tu negocio aprovechará al máximo todas las funcionalidades que ofrece Holded.
Eficiencia en la integración y soporte continuo
Nuestra experiencia en la implementación de Holded garantiza que todos los procesos se realicen de manera eficiente, minimizando el tiempo de transición y asegurando que tu empresa comience a ver beneficios de inmediato.
Además, en Avantik proporcionamos formación y soporte continuo para que tu equipo esté siempre actualizado y aprovechando al máximo las capacidades de Holded.
Preguntas frecuentes sobre sistemas de facturación
Un sistema de facturación es un software que automatiza la creación, envío y gestión de facturas, simplificando la administración de las transacciones comerciales de una empresa.
Los sistemas en la nube permiten acceder a tus datos desde cualquier dispositivo con conexión a internet, asegurando actualizaciones en tiempo real y mayor seguridad.
Sí, muchos sistemas de facturación permiten la integración con software contable, lo que facilita la gestión de impuestos y la conciliación bancaria.
Considera la facilidad de uso, la capacidad de automatización, la integración con otros sistemas, la personalización y el coste del software.
Sí, hay opciones gratuitas como BitFactura o FacturasCloud, aunque suelen tener funciones limitadas en comparación con versiones de pago.
VeriFactu exigirá que los programas de facturación estén homologados por la Agencia Tributaria y permitan el envío automático de registros de facturas. Si tu software no cumple con estos requisitos, deberás actualizarlo o cambiarlo antes de la entrada en vigor de la normativa en 2026.
Digitalizar la facturación permite una mejor organización documental y facilita la detección de deducciones fiscales aplicables. Además, simplifica la presentación de modelos tributarios y reduce el riesgo de errores o sanciones en inspecciones fiscales.

