¿Tu software está listo para VeriFactu?
La llegada de VeriFactu ha transformado el panorama de la facturación empresarial en España, especialmente para las empresas y autónomos en comunidades como Andalucía.
En este artículo de Avantik te explicaremos cómo elegir un software VeriFactu homologado que cumpla con la normativa, evite sanciones y te ofrezca una herramienta eficiente y adaptada a tu negocio.
¿Qué es VeriFactu y qué cambia para las empresas?
VeriFactu es un nuevo sistema creado por la Agencia Tributaria que tiene como objetivo garantizar la transparencia, trazabilidad e inviolabilidad de los registros de facturación.
Para lograrlo, el Reglamento de VeriFactu exige que todas las empresas que emiten facturas lo hagan a través de software con certificación VeriFactu, evitando así manipulaciones o fraudes.
Desde 2026, solo podrán comercializarse programas de facturación que cumplan este estándar. Esto significa que si tu empresa o asesoría sigue utilizando un sistema que no está homologado, se expone a sanciones económicas y a posibles bloqueos administrativos.
¿A quién afecta VeriFactu?
Este cambio afecta a:
- Empresas de todos los tamaños que emiten facturas a clientes.
- Autónomos con actividades económicas sujetas al IRPF o IVA.
- Gestorías que operan programas de facturación para terceros.
- Comercios que generan tickets o facturas simplificadas.
En particular, en provincias como Jaén y comunidades como Andalucía, donde abundan pequeñas empresas y autónomos, el impacto será notable, especialmente si no se adaptan a tiempo con un software facturación compatible.
¿Cómo saber si mi software está listo para VeriFactu?
Una de las preguntas más comunes es: ¿cómo saber si mi software está listo para VeriFactu en Jaén o Andalucía?
La respuesta está en verificar si tu sistema cumple con estas condiciones:
- Genera un registro de alta de factura conforme a los requisitos del artículo 29.2.j) de la Ley General Tributaria.
- Incluye un código identificativo único y el hash de la factura anterior.
- Imposibilita la modificación posterior de las facturas emitidas.
- Tiene la opción de enviar automáticamente las facturas a la AEAT.
- Cuenta con el sello de software VeriFactu homologado.
Si tu software no cumple alguno de estos puntos, es momento de considerar una actualización obligatoria o cambiar a un proveedor de software VeriFactu para empresas que garantice cumplimiento y eficiencia.
Características de un programa de facturación homologado VeriFactu
Para elegir el mejor programa de facturación VeriFactu, es importante que evalúes:
1. Homologación oficial
Asegúrate de que esté certificado por la AEAT.
2. Adaptación local
En Jaén o cualquier otra ciudad andaluza, el software debe ajustarse a las particularidades fiscales de la región, como tipos impositivos, retenciones y módulos específicos.
3. Interfaz intuitiva
Especialmente si eres autónomo o una pyme, necesitas un software sencillo, con paneles claros y procesos automáticos que te ahorren tiempo.
4. Integraciones contables
Una ventaja es que el software permita integrar la facturación con la contabilidad, reduciendo errores y mejorando la trazabilidad ante una inspección.
5. Soporte técnico especializado
No se trata solo de cumplir la ley, sino de tener un aliado tecnológico. Opta por soluciones con asistencia personalizada, idealmente cercana y con experiencia.
¿Qué pasa si no me adapto a tiempo?
No cumplir con la normativa supondrá sanciones de hasta 50.000 euros por cada ejercicio fiscal, además de la imposibilidad de deducir gastos o declarar facturas no emitidas con software homologado. Es decir, podrías estar generando ingresos sin validez legal.
Por eso, es fundamental actuar ya, revisar tus sistemas y coordinar la transición a una solución certificada, con margen suficiente para evitar prisas de última hora.
¿Qué debe tener un buen proveedor de software VeriFactu?
Más allá del cumplimiento técnico, un buen proveedor te ofrece:
- Actualizaciones automáticas conforme a normativa.
- Soporte local o con experiencia en sectores de tu comunidad.
- Servicios adicionales de gestión fiscal, contable o documental.
- Escalabilidad según crece tu negocio.
Además, debe inspirarte confianza, con un enfoque profesional, tecnológico y personalizado, alineado con los valores que priorizan muchas empresas andaluzas hoy en día.
¿Qué beneficios obtengo al migrar hoy a un software de facturación VeriFactu?
Implementar un software de facturación homologado VeriFactu no es solo un trámite obligatorio. También te aporta:
- Mayor transparencia ante Hacienda.
- Seguridad documental.
- Ahorro de tiempo administrativo.
- Prevención de sanciones.
- Mejora de la imagen profesional.
- Tranquilidad contable y fiscal.
- Digitalización real del negocio.
Declarar facturas con software homologado: cómo hacerlo correctamente
Cuando el software está certificado, cada factura incluye los campos requeridos por el reglamento y se almacena en formato seguro. Si activas la función, puedes enviarlas automáticamente a la Agencia Tributaria (VeriFactu activo), o conservarlas para inspección (VeriFactu pasivo).
En ambos casos, las facturas:
- Se registran en el momento de emisión.
- Son inalterables.
- Incluyen el código identificador e integridad técnica.
- Están disponibles para revisión por la AEAT en todo momento.
¿Cómo prepararse?
- Revisa tu sistema actual de facturación.
- Consulta a tu asesor o proveedor tecnológico.
- Solicita certificación oficial del software.
- Considera migrar a una solución integral cuanto antes.
- Capacita a tu equipo en el uso del nuevo sistema.
La actualización de software será obligatoria y cuanto antes empieces, menos impacto tendrá en tus operaciones diarias.
Prepara tu facturación con un software VeriFactu a la altura de tu empresa
Adaptar tu sistema de facturación a la normativa VeriFactu no es solo una obligación legal, sino una oportunidad para profesionalizar tus procesos, proteger tu negocio y ganar eficiencia operativa.
Por eso, anticiparse a los plazos, automatizar la emisión de facturas y contar con el respaldo de un software de facturación homologado marcará la diferencia.
Desde Avantik te acompañamos en este proceso de transformación digital, con soluciones adaptadas, eficientes y respaldadas por la mejor tecnología.
Contáctanos y demos juntos el siguiente paso hacia una gestión fiscal y contable más segura, moderna y eficiente.
Preguntas frecuentes sobre software VeriFactu
Es un sistema de facturación certificado por Hacienda que garantiza la inviolabilidad y trazabilidad de las facturas. Será obligatorio para todas las empresas y autónomos.
Debes revisar si cumple con la normativa técnica de la AEAT: registro seguro, código hash, imposibilidad de modificación, etc. Si no estás seguro, consulta con tu proveedor.
No en cuanto a normativa, pero sí es recomendable usar soluciones adaptadas al contexto fiscal y administrativo de tu comunidad.
Podrías enfrentarte a multas de hasta 50.000 euros, además de tener problemas para justificar tus ingresos y gastos ante Hacienda.
Sí. En Avantik trabajamos con software de facturación homologado y adaptado a la normativa VeriFactu, especialmente pensado para empresas y autónomos de Jaén y Andalucía.

